
Cómo manejar su tos cró²Ô¾±³¦²¹: sÃntomas, diagnóstico y tratamientos
Una tos ocasional -reacción normal a una sensación de cosquilleo en la garganta- ayuda a eliminar irritantes y secreciones de los pulmones y previene infecciones. Pero si desarrolla una tos cró²Ô¾±³¦²¹ molesta, debe someterse a una evaluación. En los adultos, una tos que dura más de ocho semanas se considera tos cró²Ô¾±³¦²¹. Aunque a veces puede ser difÃcil determinar con exactitud el problema que desencadena una tos cró²Ô¾±³¦²¹, las causas más frecuentes son:
- Bronquitis cró²Ô¾±³¦²¹
- Asma y alergias
- Infecciones respiratorias
- Tabaquismo
- Enfermedad pulmonar obstructiva cró²Ô¾±³¦²¹
- Enfermedad pulmonar intersticial
- Goteo postnasal
- Alergias
- Reflujo ácido
- Algunos medicamentos, incluidos los inhibidores de la ECA prescritos para tratar la hipertensión y las afecciones cardiacas
- Hipersensibilidad de las vÃas respiratorias superiores
En casos graves, la tos cró²Ô¾±³¦²¹ también puede ir acompañada de vómitos, aturdimiento, dolores de cabeza, pérdida del control de la vejiga o fractura de costillas.
Diagnóstico de la tos cró²Ô¾±³¦²¹
La tos cró²Ô¾±³¦²¹ suele diagnosticarse por el método de exclusión. Los profesionales sanitarios pueden utilizar varios métodos para determinar la causa de una tos persistente e incapacitante. Estos pueden incluir:
- Pruebas breves de medicación
- Pruebas de función pulmonar
- RadiografÃa de tórax
A veces se introduce un pequeño endoscopio en las vÃas respiratorias superiores para buscar anomalÃas que puedan causar tos. Puede ser necesaria la evaluación de un especialista para detectar problemas pulmonares, otorrinolaringológicos, larÃngeos o del sueño que puedan ser la causa de la tos.
Una causa frecuente de tos persistente es una afección denominada sÃndrome de hipersensibilidad a la tos. Cuando el reflejo de la tos se vuelve más sensible, puede hacer que tosa incluso cuando se expone a pequeños estÃmulos como hablar, oler perfumes y beber lÃquidos frÃos. El sÃndrome de hipersensibilidad a la tos suele mejorar con técnicas de logopedia conductual.
Sin embargo, la tos puede persistir en un número considerable de pacientes a pesar de una investigación exhaustiva de las posibles causas ³¦±ôÃnicas. La tos cró²Ô¾±³¦²¹ de muchos de estos pacientes no puede atribuirse a una causa común.
Si su tos cró²Ô¾±³¦²¹ no mejora y ya ha sido tratado por su médico de atención primaria y especialistas, es posible que pueda encontrar una ³¦±ôÃnica de tos cró²Ô¾±³¦²¹ cerca de usted.
Tratamientos para afecciones subyacentes
Si se determina que la causa de la tos cró²Ô¾±³¦²¹ es una enfermedad subyacente, un profesional sanitario puede combinar terapias pulmonares, otorrinolaringológicas y logopédicas, asà como tratamientos estándares cuando otros remedios no hayan funcionado.
- Agua: Puede aliviar la tos con agua, tanto si la bebe como si la añade al aire con una ducha de vapor o un vaporizador. Es posible que su médico le recomiende un nebulizador de grado médico o no médico con solución salina para ayudar a hidratar directamente la garganta y las cuerdas vocales para evitar la irritación por sequedad que puede empeorar la tos.
- AntihistamÃnicos o antitusÃgenos: Si está resfriado o tiene gripe, puede encontrar que los antihistamÃnicos funcionan mejor que los sin receta. Algunas personas encuentran que las pastillas para la tos que contienen productos mentolados empeoran su tos y deben evitarse.
- Dejar el tabaco: Si su tos cró²Ô¾±³¦²¹ está causada por el tabaco, lo mejor que puede hacer es dejarlo. Tenga paciencia, ya que es posible que tosa aún más después de dejarlo porque los receptores de la tos empiezan a crecer de nuevo a medida que se cura el revestimiento de los conductos de aire. Cuando esto ocurra, puede pensar que dejar de fumar está empeorando su tos. A las cuatro semanas, la tos deberÃa remitir y estará en camino de vivir sin tabaco ni tos.
- Pruebas diagnósticas: Para otras causas de tos persistente, los tratamientos suelen seguir los estándares terapéuticos para las causas subyacentes descubiertas durante las pruebas diagnósticas. Por ejemplo, en el caso de la tos por reflujo ácido, se puede someter al paciente a un tratamiento de ocho semanas con antiácidos potentes. En el caso del goteo posnasal -la causa más frecuente de tos cró²Ô¾±³¦²¹- se puede prescribir al paciente un enjuague nasal con agua salada, antihistamÃnicos, descongestionantes o esteroides nasales.
Si le preocupa su tos, póngase en contacto con su médico de atención primaria. Puede remitirle a un especialista o a una ³¦±ôÃnica de tos cró²Ô¾±³¦²¹ para que le ayuden a mejorarla.